Riverside Agency

Realizar una búsqueda avanzada +

Ingresar

¿Olvidó su contraseña? Haga click aquí

El artesano

  • Autor: Sennett Richard
  • Editor: Anagrama
  • Colección: Argumentos
Según anuncia Sennett en el prólogo, El artesano constituye el «primero de tres libros sobre cultura material, cada uno pensado como volumen independiente». Ante todo, es de destacar el concepto mismo de actividad artesanal, que abarca, como se ejemplifica a lo largo del libro, tanto los antiguos oficios de alfarero o soplador de vidrios como el del lutier o el intérprete musical, el cocinero, el del equipo de Linux, impulsor de Wikipedia, o la habilidad de los padres para educar a sus hijos. Así, la artesanía comprende la «cultura material» y el «conocimiento tácito» como bienes de «capital social»: conocimiento y habilidades que se acumulan y se transmiten a través de la interacción social, auténtico saber corporal del que no se tiene realmente conciencia. Por último, la motivación básica del artesano de lograr un trabajo bien hecho por la simple satisfacción de conseguirlo completa esta concepción humanista propia de todos los libros del autor. «La mejor exposición de la razón por la que el trabajo puede ser algo bueno en sí mismo y no sólo un medio de vida» (Allister Heath, Literary Review)

De la misma colección

  • Universo y sentido
  • Estar en su lugar
  • Sin relato
  • Hembras
  • Fechas que hicieron historia
  • Ecos de la melancolía
  • Agujeros blancos
  • La consagración de la autenticidad
  • Gritar, arder, sofocar las llamas
  • El intérprete
  • Demasiado tarde para despertar
  • La imagen incesante
  • Las cosas como son y otras fantasías
  • El planeta de los hongos
  • El informe
  • No soy un robot
  • Una red viva
  • Enriquecimiento
  • Tecnología y barbarie
  • Troya